Fundación Rafael Escalona

el legado 

La Fundación Escalona fue creada en el 2008 por el maestro Rafael Escalona y busca salvaguardar su legado cultural y patrimonial para generar nuevas perspectivas frente a la cultura vallenata en futuras generaciones, trabajando de la mano de diversos sectores y actores de las industrias creativas y culturales para el desarrollo de nuevos proyectos que permitan recopilar, preservar, estudiar y comunicar el patrimonio musical, audiovisual, artístico e histórico del Maestro Escalona a nivel local, regional, nacional e internacional.

La Fundación tiene un compromiso con el país para ejecutar acciones culturales que permitan la apropiación social del conocimiento sobre el patrimonio musical del Maestro Rafael Escalona, con el fin de generar ejercicios de diálogo de saberes, intercambio de conocimientos y participación ciudadana para preservar la identidad vallenata en Colombia. Así mismo, trabaja para la protección de los derechos de autor de artistas colombianos.

La Marca Rafael Escalona refleja cada una de las pasiones del maestro a través la reproducción de objetos, los cuales evidencian sus principales manifestaciones artísticas como autor y compositor, pintor, diseñador y escritor, asimismo, integra a diversos artistas que permiten conectar historias para la preservación de la cultura vallenata, característica que fortalece el desarrollo de procesos y proyectos sostenibles que generan el bienestar de diversas comunidades en Colombia.

Entidad sin ánimo de lucro creada por el Maestro Rafael Escalona y su señora la Dra. Luz María Zambrano, con el propósito de preservar y divulgar su legado, El Vallenato Clásico declarado “Patrimonio Cultural e Inmaterial de La Humanidad” por la UNESCO, así como
otras músicas patrimoniales de Colombia.

Misión
Preservar, exaltar y difundir el folclor, costumbres y tradiciones colombianas especialmente el legado cultural y artístico del Maestro RAFAEL ESCALONA a través de programas y proyectos socio-culturales de carácter artístico, social de alcance nacional proyectados a la internacionalización.

Visión
Ser una organización líder en la gestión, administración de propuestas de alto nivel, como agente de inclusión, evolución en los sistemas de difusión, defensa del folclor y tradiciones en Colombia.

 

Líneas de acción:

Legado Escalona y tradiciones culturales
Recuperar, resaltar, estimular e impulsar las manifestaciones artísticas que llevan a la conservación de los legados y tradiciones como patrimonios culturales de los colombianos. Perpetuar la memoria del maestro RAFAEL ESCALONA MARTÍNEZ, honrando su legado y su
obra de vida.

 

Reintegración social
Planeación y gestión de proyectos autosostenibles para la creación y fortalecimiento de procesos culturales de alto impacto a través de la música, el arte y los oficios.

Derechos de autor y conexos
Reivindicación de los derechos de los autores, compositores y artistas colombianos, dignificando su trabajo y haciendo que los derechos de autor y conexos que la ley consagra, se conviertan en efectivos beneficios que retribuyan el trabajo y aporte de los creadores de la música.

 

Portafolio Proyectos académicos y culturales
– Planeación y gestión de proyectos que permitan el desarrollo y la convivencia de las comunidades a través de la creación musical y artística.
– Presentación de juglares y artistas contemporáneos que rinden tributo a la obra musical
del Maestro Rafael Escalona.
– Charlas, conferencias, tertulias, conversatorios sobre la vida y obra del maestro Rafael Escalona y derechos humanos.
– Talleres de música y composición, literatura, pintura.
– Temas enfocados en derechos de autor y conexos.

_Proyectos Sociales
– Talleres, charlas, conferencias, tertulias, conversatorios enfocados en derechos humanos, derechos sociales y culturales.
– Planeación y gestión de proyectos artísticos de alto impacto social a través de El legado cultural y artístico del Maestro Escalona.
– Utilizamos el legado cultural y artístico del Maestro Rafael Escalona como ejemplo y herramienta para generar procesos de transformación social, estableciendo espacios para el desarrollo humano la sana convivencia.

Escribe lo que deseas buscar

Carro de compras

No hay productos en el carrito.